Quienes Somos
NUESTRA HISTORIA
Iniciaron los trámites para fundar el Colegio Médico de Quillacollo los Dres. Oscar Aguilar quien actualmente vive en la ciudad de Santa Cruz y el Dr. Rodolfo Medrano Caballero, posteriormente se sumaron el Dr. Jhonny Nava y Dr. Ramiro Quiton.
Quienes presentaron los documentos ante el Colegio Médico Departamental de Cbba. presidido en ese entonces por el Dr. Montaño, quien en su momento realizo las gestiones ante el Colegio Médico Nacional de Bolivia con sede en la ciudad de La Paz.
Cumplidos los requisitos fue aceptada la fundación de la regional colegio Médico de Quillacollo, posteriormente se procedio a la conformación del primer directorio conformado por :
Presedente: Dr. Rodolfo Celestino Medrano Caballero
Strio. Gral Dr. Jhonny Nava
Strio. de Hacienda: Dr. José Ramiro Quiton Perez
Posteriormente fueron invitados a formar parte del directorio a otros médicos como el Dr. Freddy Sevilla (Q.E.P.D.) y otros.
En fecha 01 de marzo de 1989, se realizo la posesión y la publicación de la fundacion del Colegio Médico de Quillacollo, en el salon rojo de la Alcaldia Municipal de Quillacollo, con la presencia de autoridades del Colegió médico Departamental y autoridades locales de Quillacollo y población en Gral.
Las reuniones se llevaron a cabo en instalacion de la “Casa Carioca”, donde funcionaba la radio emisora Independencia frente al teatro Teófilo VArgas de Quillacollo.
MISIÓN
Somos una institución académica, científica y gremial sin fines de lucro, que velará por el cumplimiento de los Estatutos y Reglamentos del Colegio Médico de Bolivia entre sus colegiados, con la finalidad de promover la excelencia en el ejercicio profesional médico, especialmente su desarrollo profesional, laboral, familiar, ético y social en bien de los colegiados y la comunidad.
VISIÓN
Ser el Colegio Médico Regional, líder y considerada a nivel regional como una entidad o institución académica, científica y gremial, con reconocimiento departamental y nacional, por su liderazgo y promover la excelencia en el ejercicio profesional médico en un entorno adecuado de trabajo, basado en valores de justicia equidad e igualdad.
NUESTRO PROPÓSITO
Ser el Colegio Médico Regional, líder y considerada a nivel regional como una entidad o institución académica, científica y gremial, con reconocimiento departamental y nacional, por su liderazgo y promover la excelencia en el ejercicio profesional médico en un entorno adecuado de trabajo, basado en valores de justicia equidad e igualdad.
Directorio
Colegio Médico de Quillacollo
Dr. Julio Bladimir Alvarez Caballero
PRESIDENTE
Presidente del Colegio Médico de Quillacollo.
Presidente del Tribunal de Ética del Colegio Médico de Cochabamba.
Dr. Alfredo Patiño Perez
VICE-PRESIDENTE
Vice-presidente del Colegio Médico de Quillacollo.
Especialista anestesiólogo, Caja Nacional de Salud
Dr. Jesus Manuel Choque Zena
SECRETARIO GENERAL
Médico cirujano, Especialista en Salud Familiar Comunitaria Intercultural
Egresado la UMSS, Maestría en salud pública, diplomado en Educación Superior. Docente instructor RM – SAFCI.
Dra. Norah Rosario Bellot Jiménez
SECRETARIA DE HACIENDA
Dr. Freddy Wilder Ventura Rocabado
SECRETARIO DE DEPORTES
Dr. Ronal Vargas Mariscal
VOCAL
Diplomado en Epidemiología del VIH/SIDA.
Diplomado en Farmacología Clínica.
Secretario General de la Sociedad Científica de medicina General Filial Quillacollo.
Dr. Luis Edgar Sanabria Maisman
COMITÉ DE EDUCACIÓN CONTINUA
Dr. Julio Cesar Orozco Crespo
COMITÉ DE EDUCACIÓN CONTINUA
Médico Cirujano General.
Emergencias Medico Quirrjicas Salubrista.
Magister en investigacion en Salud, Peritaje Médico y Legal.
MENSAJE AL MEDICO DE BOLIVIA EN EL EJERCICIO LIBRE DE SU PROFESIÓN
Estimados compañeros, amigos, y médicos colegiados:
Pertenecer al colegio médico de ESTE PAIS ; es un derecho y constituye un orgullo para el médico, ya que significa que posees los documentos oficiales, que te acreditan para el formal desempeño de tu profesión, el más antiguo, el más representativo, el que incluye desde la Medicina general, especializada, sub-especializada, y cuyo registro te da la garantía y la legitimidad , para cumplir tus atribuciones y responsabilidades que la ley nos otorga.
Un colegio médico por cada departamento y región forma parte y es miembro activo del Colegio Médico de BOLIVIA quién representa los intereses de sus asociados ante las autoridades administrativas de gobierno, como EL MINISTERIO de Salud, MINISTERIO de Educación, y otras organizaciones
Al formar parte de estos Ministerios ; adquirimos derechos y responsabilidades como organismos con valor jurídico, encargados de la vigilancia del ejercicio profesional del médico, para que este, lo realice con las credenciales; que la ley de profesiones y su reglamento establece en su articulado, para beneficio de la sociedad.
El Colegio Médico de BOLIVIA es la organización gremial científica , representante oficial de la profesión médica boliviana; ante organizaciones de nuestro país; y aceptada como miembro activo de la Confederación de Médicos Latinoamericanos y del Caribe (CONFEMEL).
En muchos países, la colegiación médica es obligatoria, y por tanto, la participación de los colegios médicos; no solo es necesaria, sino muy importante y trascendente; en el ejercicio profesional del médico; y en las políticas de salud; así como en la cosmo visión que ejerce la educación profesional en la formación médica.
El desconocimiento de la ley; y la falta de apoyo político para el fortalecimiento de la profesión médica , hace que dejen de recibir los beneficios, que los congresos estatales y de la unión les otorgan a los colegiados; y; cuyo cumplimiento mejoraría, no solo el número de agremiados, sino la precaria situación económica que se vive en la Medicina socializada, haciendo con nuestra participación un apoyo invaluable; a quién cada día lucha y se esfuerza por brindar la mejor atención del derecho habiente
Me dirijo; a la profesión médica boliviana ; para colegiarnos en nuestra provincia ; y que nos sintamos orgullosos de ser colegiados; y apoyemos a las autoridades de nuestra querida Nación, desde la competencia de nuestra profesión, especialidad, y subespecialidad al cumplir con el servicio social profesional desde nuestro Colegio Médico Estatal. Unidos y convencidos de que nuestro conocimiento; apoyará y mejorará las condiciones que prevalecen en nuestro país; rescatando a nuestros hermanos bolivianos ; del flagelo de la enfermedad; hasta donde Dios lo permita.
Queridos colegas:
Permítanme agradecerles a todos ustedes que se encuentran en primera línea tratando a pacientes durante este brote de COVID-19. Su trabajo y el de enfermeras, farmacéuticos, fisioterapeutas y otros profesionales y trabajadores de la salud es crucial para nuestros pacientes y para las comunidades en las que vivimos.
Las medidas de mitigación que se han tomado en muchas partes del mundo ahora apuntan a frenar la propagación de la enfermedad para no sobrecargar demasiado nuestra capacidad de atención. Se han criticado y cuestionado muchas medidas, pero permítanme recordarles a todos: ahora estamos trabajando en un principio de precaución: aplicar los mejores conocimientos para prevenir o al menos reducir el daño. Son las medidas de precaución que se han implementado. Será necesario un análisis crítico y un escrutinio de dichas medidas, pero eso tiene que venir más adelante.
Lamentablemente, la crisis se ha convertido en caldo de cultivo para recibir noticias y mensajes engañosos. Sea extremadamente cuidadoso y escéptico con respecto a todos estos mensajes, especialmente aquellos difundidos en las redes sociales. Antes de comunicarse, aplique el conocimiento científico, la prudencia y la sensatez.
Este es un momento en el que el compromiso, el profesionalismo y la disciplina son cruciales para la atención que brindamos en ayudar a nuestros pacientes y para la protección de nuestras comunidades. Me enorgullece decir que la gran mayoría de los médicos y otros profesionales de la salud están haciendo exactamente esto. Generemos confianza en las personas y confiemos en que estamos ahí para nuestros pacientes y que protegeremos a nuestras comunidades.
Dr. Julio Bladimir Alvarez Caballero
PRESIDENTE
Sociedades médicas
Sociedad de Pediatría
Directorio de Sociedad de Pediatría Filial Quillacollo
Sociedad de Medicina Gral.
Sociedad de Ginecología